martes, 20 de octubre de 2009

noticias de Momo y Antoñito


El arte de Momo y Antoñito, en Xerezmanía TVonline.El arte es el protagonista de la séptima tertulia de Xerezmanía TVonline, que rinde un merecido homenaje a Antoñito, autor de un bello gol que le dio al Xerez su primera victoria en Primera División. Pero, además de repasar y de revivir el arte de Antoñito, también recordamos el homenaje que Mesón El Candil tributa a Momo como mejor jugador de la pasada y a Renan como mejor jugador del mes de sept ...

sus equipaciones

Uniforme



Primer uniforme: Camiseta azul, pantalón blanco, medias azules.



Segundo uniforme: Camiseta blanca, pantalón azul, medias blancas.


Tercer uniforme: Camiseta naranja, pantalón naranja, medias naranjas

la creación del escudo

 Escudo


El escudo del Xerez Club Deportivo fue diseñado durante el verano de 1947 por Mariano Aricha de Vicente.
El escudo esta claramente inspirado en el escudo de la ciudad de Jerez, incorpora los mismos colores. El escudo se encuentra dividido en dos partes por una franja diagonal de fondo blanco que abarca de la esquina superior derecha a la inferior izquierda. En la parte superior izquierda se encuentra el motivo central del escudo de la ciudad de Jerez, las olas en azul en fondo de plata (blanco). En la esquina inferior derecha se encuentran entrelazadas las letras C y D en blanco con fondo azul. El escudo se encuentra coronado, al igual que el escudo de la ciudad, esta vez con una corona de cinco aspas.

En la franja diagonal se puede leer, en azul, "XEREZ". Originalmente fue diseñado con la palabra "JEREZ". La "J" fue sustituida por una "X" debido a la iniciativa del presidente Pablo Porro Guerrero, que el 21 de agosto de 1963 decide recuperar la palabra "Xerez" para hacer referencia al club del cual procede, el Xerez Fútbol Club.

El escudo recibió una segunda modificación en el año 2000, donde se cambió el tono del color, haciéndolo un poco más suave y con una saturación menor.


Este cambio menor estético se realizó para que el escudo resaltará más en el azul oscuro del uniforme. Ocasionalmente el escudo suele plasmarse fuera de la equipación con el tono más oscuro original

La creación del xerez




El primer club de fútbol existente en la ciudad (de 1907 ó 1911, según fuentes), el Xerez Fútbol Club, recupera el pictograma clásico "X" en lugar de utilizar la "J" moderna. Sin embargo, la pronuncación es la misma. El Jerez Club Deportivo, descendiente directo del anterior decide rendirle homenaje a instancia del ex presidente Pablo Porro Guerrero, a traves de dos medidas. La primera de ellas fue el cambio de camiseta a la usada por el primer club, pasando de camiseta de rayas blanca y azules verticales a una lisa azul. Esta equipación es la equipación actual, diferenciándose únicamente de la del Xerez Fútbol Club en que este utilizaba medias negras. La segunda medida tomada fue la recuperación del pictograma "X", pasando a ser Xerez Club Deportivo. El 29 de septiembre de 1992 el club se transforma en una Sociedad Anónima Deportiva, pasando a la denominación definitiva actual: Xerez Club Deportivo Sociedad Anómina Deportiva.